La doctora Lireidis Collazo Ramírez desde el Consultorio médico ubicado en el Centro escolar 2 de Buenaventura, garantiza una atención esmerada a las gestantes

Kenia Durán García disfruta cada momento de su período de gestación, en la que aún por esos azares de la vida a sus más de 22 semanas no ha podido conocer el sexo de su añorado bebé. "Es un largo proceso que exige cuidados y un estilo de vida no diferente pero sí con más autoresponsabilidad para velar por la salud del bebé, no se ha dejado ver en los exámenes esperamos saber pronto el sexo, pero realmente lo que más nos satisface es que está bien y que cuenta con toda la asesoría médica para garantizar con éxito su llegada tan esperada".

En ese empeño la acompañan profesionales de la salud calixteña que como la doctora Lireidis Collazo Ramírez desde el Consultorio médico ubicado en el Centro escolar 2 de Buenaventura, garantiza atenciones que reconfortan. "En estos momentos contamos con 10 embarazadas de ellas de alto riesgo obstétrico 7, y cada cual cuenta con un seguimiento desde la atención primaria con el acompañamiento de otros profesionales que desde este territorio también hacen posible materializar indicadores halagüeños en la atención materna infantil."

En una ajetreada mañana de consulta coincidimos con la también Especialista en Medicina General (MGI)Integral quien cuida de sus muchachas como a su propia familia. "Desde el consultorio médico se llevan muchos programas sin embargo las atenciones a las gestantes y niños me encanta y las quiero como si fueran parte de mi familia, estoy en comunicación permanente para saber cómo amanecieron, que dicen sus exámenes, las visitamos y eso afianza los lazos que nos unen". Se trata, asegura, de fortalecer el vínculo estrecho con la gestante y su familia para acompañarlas en este momento de la vida en la que han decidido formar su descendencia".

La historia de Kenia no es una excepción, desde los más de 60 consultorios con que cuenta el municipio de Calixto García se garantizan prestaciones que avalan resultados y calidad de vida.

Tal es así que este territorio mantiene en cero los indicadores de mortalidad infantil y materna, resultado que hoy los mantiene en la avanzada holguinera.Conscientes de que aún es posible perfeccionar todo lo que se hace, se encaminan nuevas acciones con un enfoque más integral y participativo.

Al respecto explica el doctor Yilmer Aguilera, Director General de Salud Pública del territorio. "Es prioridad de nuestros servicios las gestantes y niños a los que dedicamos todo el esfuerzo para brindar cuidados de excelencia".

Doctor Yilmer Aguilera, Director General de Salud Pública del territorio

 "Estamos conscientes de que es preciso estrechar mayor vínculo con las entidades locales y la propia comunidad para llegar más a los adolescentes y jóvenes teniendo en cuenta que hoy se incrementa el embarazo en esta etapa. Saber llegar a ellos es vital para transformar este asunto indicó el directivo."

Asimismo agregó que si bien el indicador de bajo peso al nacer muestra una disminución al cierre de junio con respecto al año 2024, con sólo 5 reportes para un índice de 4.5 contra 18 bajos pesos y un índice de 13.8 el pasado año, es posible seguir mejorando este aspecto con la mirada puesta en la labor preventiva antes de que la joven se embarace".

 

Es aquí, dijo, uno de los mayores retos que hoy asumen los profesionales del sector para hacer de la planificación familiar un espacio que repercuta en el barrio y que las féminas arriben a su gestación con estilos de vida más favorables".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Podcast RJ

1 DE MAYO 2024

Postales de mi tierra

Visitas

125388
Hoy: 17
Esta semana: 43
Este mes: 295
Mes anterior: 1.129
Total: 125.388