Las charlas educativas contribuyen a una lactancia materna más responsable y segura
La lactancia materna es sin dudas una práctica imprescindible para mantener el bienestar y la salud tanto del bebé como de su progenitora.Entre sus múltiples beneficios sobresale por ser el alimento ideal el más completo y necesario pues contiene los carbohidratos, proteínas, grasas y anticuerpos que necesita el infante para su desarrollo.
Estas y otras bondades fueron expuestas en una charla educativa que encabezaron profesionales del sector de la Salud Pública en la sala de obstetricia del hospital Nicodemus Regalado León.
Allí junto a embarazada y familiares la licenciada en enfermería, Yaima Cuba Pérez explicó en detalle cada una de las garantías de esta práctica hasta los 2 años de edad y la importancia de asumirla con el mayor confort tantas veces el bebé lo necesite.
Renato Santiesteban Aguilera, Jefe del Departamento de Prevención de enfermedades en el municipio y la enfermera Yaima Cuba Pérez explican a pacientes y familiares acerca de los beneficios de la lactancia materna.
Por su parte Renato Santiesteban Aguilera, Jefe del Departamento de Prevención de enfermedades en el municipio, se refirió al grupo de prolactancia materna que funciona en cada consultorio médico que tiene como objetivo precisó fomentar conocimientos, esclarecer dudas y estimular este proceder no sólo con las gestantes sino en estrecho vínculo con la familia.
Desde el pasado primero de agosto hasta el próximo día 7, en el municipio de Calixto García se desarrollan varias iniciativas como parte de la semana mundial de la lactancia materna. Dinámicas grupales, conversatorios, exposiciones e intercambios figuran entre las propuestas que agrupan a expertos del sector de la salud junto a instituciones locales con la premisa de socializar conocimientos y estimular la práctica.