Iraldo Leyva Castro(periodista deportivo recién fallecido) quien le puso alma y pasión al deporte.

El 2 de julio no es solo una fecha más en el calendario. Es un día en el que se rinde homenaje a quienes día a día llevamos la emoción, la historia y el análisis del mundo del deporte a cada hogar, estadio y pantalla: los periodistas deportivos. Este “Día Mundial del Periodismo Deportivo”, instituido por la UNESCO en 2021, celebra a aquellos profesionales que narran victorias, derrotas, sacrificios y sueños hechos realidad.

Detrás de cada partido retransmitido, de cada entrevista en caliente, de cada artículo investigativo, hay horas de preparación, viajes interminables, preguntas bien formuladas y una ética inquebrantable. El periodismo deportivo no solo informa, también entretiene, inspira y conecta a millones de personas alrededor del planeta.

En esta fecha tan especial, medios de comunicación, redes sociales y figuras del deporte han querido reconocer la labor de los periodistas, camarógrafos, editores, comentaristas y productores que trabajan incansablemente para llevar las emociones del deporte a todos los rincones del mundo.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, el periodismo deportivo vive una transformación sin precedentes. Plataformas digitales, podcasts, redes sociales y contenidos multimedia son ahora parte fundamental del oficio. La inmediatez y la interacción directa con el público marcan nuevos paradigmas, pero también exigen mayor responsabilidad y rigor informativo.

Desde las gradas de un estadio olímpico hasta el sofá de una casa, millones de personas disfrutan del deporte gracias a quienes lo cuentan. Hoy, en este día especial, los aplausos van dirigidos a quienes ponen nombre y rostro a cada hazaña, quienes capturan con sus lentes un momento efímero y quienes, con sus palabras, nos hacen soñar.

Hoy, en el “Día Mundial del Periodismo Deportivo”, no solo celebramos una profesión apasionada, sino que también rendimos homenaje a quienes han marcado historia dentro de ella. Y entre esos nombres que quedan grabados en el tiempo, está  Iraldo Leyva Castro.

Un periodista que, con su voz, sus palabras y su ética, logró transmitir más que resultados: transmitió emoción, compromiso y amor por el deporte.

En este “Día Mundial del Periodismo Deportivo”, quiero dedicarte estas palabras:

“Gracias, Iraldo. Gracias por tu voz, por tu legado y por haber hecho grande al periodismo deportivo. Tu ejemplo sigue vivo en cada narración, en cada nota bien escrita y en cada joven que decide contar el deporte con pasión y honor”.


Podcast RJ

"Mi música molida", para que no muera la tradición del órgano oriental

Postales de mi tierra

Visitas

125126
Hoy: 21
Esta semana: 54
Este mes: 33
Mes anterior: 1.129
Total: 125.126