Hoy comentaré sobre acontecimientos de nuestro territorio que fueron noticia en 1975 y usaré, como otras veces, las que para entonces presentaba el diario regional ¡Ahora!.
La primera noticia de hace cincuenta años la tomamos del 2 de mayo de 1975.Dora Serrate, un federada destacada y corresponsal voluntaria era quien enviaba la nota que decía así: “Luego de haber concluido el periodo de aprendizaje comenzaron a prestar servicio en el policlínico y hospital materno de Buenaventura 12 compañeras que integran la brigada sanitaria FMC-MINSAP del distrito de San Agustín”.
Continuaba diciendo que esas compañeras rotarían los turnos establecidos y que, además, estas brigadistas prestarían sus valiosos servicios en las labores de terreno con el fin de ayudar a erradicar la mortalidad infantil.
La siguiente información que hemos encontrado es del día 9 de mayo y se intitulaba: Plan Ovino de Santa Inés.Se informaba que en el plan ovino existente para ese entonces en el cuartón de Santa Inés existían 1346 ovejas en un área de 12.37 caballerías. Esa unidad contaba con 14 trabajadores, dentro de los que había un inseminador y un veterinario.El administrador era entonces Orlando Calzadilla.
La tercera noticia es del 15 de mayo y la firmaba Abel Cruz Pérez.Decía la nota que dos días atrás habían comenzado a prestar servicio cinco taxis.Se agregaba que eran autos marca Dodgeque formaban parte de un lote de 24 que ingresarían al municipio. 16 de ellos eran para Buenaventura y 8 para Mir.
Otra noticia del ya lejano 1975 nos lleva al día 21 de mayo.Entonces se informaba de que las brigadas número 1 y 2 de nuestro municipio, integradas por 24 y 21 compañeros respectivamente, estaban haciendo una encomiable labor en los cortes de semilla de caña para siembra de primavera en el central Antonio Maceo. Los calixteños, encabezados por Belarmino Mir Pérez, se encontraban en esas labores desde el 2 de mayo y estarían allí hasta el dos de julio.Para ese mes tenían programado cortar 30 mil 500 arrobas y estaban al 100 porciento de cumplimiento.
Y la última noticia que veremos de las referidas a nuestro municipio hace 50 años, tiene que ver precisamente con la prensa.En una breve nota Alba Camejo Ochoa, quien era corresponsal voluntaria, daba a conocer que en la reunión mensual de corresponsales obreros el municipio de Calixto García había logrado el tercer lugar.Y de igual forma se supo que en la emulación municipal inter organismos el corresponsal Yoel Cruz había logrado el primer lugar.Cruz había enviado la significativa cifra de 29 notas informativas a la prensa regional.
Para beneficio de nuestros lectores siempre recordamos que Holguín era una región y todavía no era provincia.La provincia era entonces Oriente y la prensa provincial estaba representada por el diario ¡Ahora!, También es prudente recordar que los corresponsales obreros o corresponsales voluntarios eran trabajadores que informaban de lo acaecido en sus organismos y en otras empresas e instituciones del territorio.Su labor era y es muy importante, porque si en aquel momento informaban oportunamente de lo que acontecía en el territorio, hoy sus notas son valiosas para conformar la historia de nuestro municipio.