Científicos y expertos cubanos investigan el oropouche

Cuba impulsa hoy el enfrentamiento y la investigación de la fiebre del oropouche, arbovirus que desde mayo hasta la fecha suma unos 12 mil casos sospechosos en el país.


Cuba impulsa hoy el enfrentamiento y la investigación de la fiebre del oropouche, arbovirus que desde mayo hasta la fecha suma unos 12 mil casos sospechosos en el país.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (Minfar) informó este martes el fallecimiento repentino del General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro primero de esa institución castrense.
Lea también: Lamenta Presidente Díaz-Canel fallecimiento de Ramón Espinosa Martín
En nota divulgada a través del Noticiero Nacional de Televisión, el Minfar recordó que el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), héroe de la República y del Trabajo, acumuló una brillante hoja de servicios a la patria y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Señaló que los restos mortales del destacado militar serán cremados, y sus cenizas depositadas en la Sala Granma del Minfar, hasta tanto se efectúen las honras fúnebres.
Con información de Prensa Latina
Datos: Ramón Espinosa Martín. General de Cuerpo de Ejército de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Héroe de la República de Cuba y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba.
Combatió con las fuerzas guerrilleras en las montañas del Escambray durante la Revolución Cubana, y luego cumplió misión internacionalista en Angola y Etiopía, donde fue Jefe de la Misión Militar Cubana en 1980. Actualmente se desempeña como Viceministro de las FAR.
Elegido Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular el 18 de abril de 2018 en la Sesión Constitutiva de la IX Legislatura, celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana. Miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) y de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

El Centro Médico Psicopedagógico Modesto Fornaris de la provincia de Holguín introduce un grupo de terapias alternativas de rehabilitación para favorecer la equiparación de oportunidades y el autovalidismo de sus pacientes, que superan los 200 en régimen interno y externo.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reclamó este domingo ante la Asamblea General de la ONU una mayor voluntad política para abordar los fallos estructurales y morales del sistema internacional que impiden avanzar hacia un futuro justo.
Bruno Rodríguez, canciller de la República de Cuba. Foto: Archivo
El canciller Bruno Rodríguez, agradeció este viernes la postura de rechazo de casi 600 parlamentarios, quienes abogan por sacar a la nación caribeña de la unilateral lista de Estados patrocinadores del terrorismo.