Desde el 29 de noviembre hasta este domingo primero de diciembre, la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM) de la provincia de Holguín desarrolló su Consejo Provincial, evento que reunió a 58 delegados, quienes se comprometieron a fortalecer el trabajo de la organización.

Dedicado al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz y tomando como guía una de sus palabras a los jóvenes cuando dijo: “Hay que también situarse a la vanguardia de la Revolución en el estudio, en el estudio de las enseñanzas técnicas, en la cultura general, en la cultura política; hay que situarse también en el esfuerzo por la producción”, se desarrolló la cita de la organización estudiantil que agrupa aquí a más de 23 mil estudiantes.

El emblemático Teatro Celia Sánchez Manduley, ubicado en el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) fue el lugar escogido para la plenaria con la presencia de Joel Queipo Ruiz, primer secretario del PCC en la provincia, junto a otros dirigentes de sectores clave como Educación, representantes de Deporte, Educación Física y Recreación (Inder), Cultura y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Durante la plenaria se abordaron las principales inquietudes y desafíos que enfrenta la FEEM en su labor diaria. Las intervenciones de los delegados reflejaron un profundo compromiso con el estudio y las tareas organizativas, así como la necesidad de fortalecer el papel de los estudiantes en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

La importancia del servicio militar activo para las féminas logró un lugar privilegiado en el debate. La diversidad de opiniones y propuestas, evidenció un claro interés por parte de los jóvenes en participar activamente en los procesos de toma de decisiones que les afectan.

En la cita, fue electo el nuevo secretariado provincial de la FEEM, donde Ana Bárbara García Zúñiga fue elegida para dirigir la organización en esta nueva etapa, un renovado compromiso para lograr los objetivos de trabajo y fomentar la participación de los jóvenes en las distintas esferas sociales. Ana Bárbara, con su energía, ejemplo y dedicación, se convierte en un símbolo del potencial juvenil en Holguín.

“Esto representa un compromiso, el compromiso de seguir llevando adelante FEEM de Holguín, en los próximos días estaremos celebrando el 54 aniversario de nuestra organización, nuestro compromiso es el de seguir representando a nuestra membresía holguinera, de canalizar todas sus inquietudes de transmitir nuestro apoyo hacia nuestros estudiantes, de ser cada día mejores estudiantes, de ser cada día mejores revolucionarios y de seguir con el pie en el estribo en todas las tareas a las que nos convoca la máxima dirección de nuestro país”, destacó la directiva.

En su intervención, Joel Queipo Ruiz hizo un llamado a los jóvenes a trabajar por el «Holguín que todos queremos», instándolos a ser agentes de cambio y a involucrarse en las iniciativas que promuevan el desarrollo integral de la provincia. Su mensaje resonó entre los presentes, enfatizando la importancia de la unidad y el esfuerzo colectivo para enfrentar los retos que se presentan.

“Yo a mi FEEM holguinera les doy como tarea que sueñen el Holguín que queremos. Cuando soñemos el Holguín que queremos que sea con una recreación sana para los jóvenes, una recreación sana para los adolescentes, apartarlos de las malas prácticas, los vicios como ustedes dijeron, apartarlos del tema de la droga, apartarlos del tema del alcoholismo, sumarlos y que sean protagonistas de su Holguín soñado y que vale la pena que lo soñado por nuestros estudiantes”, expresó el miembro del Comité Central.

El Consejo Provincial de la FEEM no solo se centró en la evaluación del trabajo realizado hasta ahora, sino que también trazó líneas estratégicas para el futuro.

La organización se comprometió a seguir promoviendo valores como la solidaridad, el respeto y el compromiso social entre los estudiantes, fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes.

Con la eterna guía de Fidel Castro, el nuevo secretariado de la organización enfrenta retos encaminados a la consolidación del liderazgo estudiantil y en el fortalecimiento del papel de los jóvenes en la sociedad cubana, un claro llamado a la acción para enfrentar nuevos desafíos con entusiasmo y determinación, reafirmando su compromiso con el estudio y la defensa de la Patria.


Podcast RJ

Campeón béisbol municipal Las Delicias 2023

Postales de mi tierra

Visitas

096407
Hoy: 142
Esta semana: 142
Este mes: 3.576
Mes anterior: 7.910
Total: 96.407