En la mañana de este domingo el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Holguín, en su composición reducida, puntualizó las medidas a adoptar para mitigar los posibles daños que pueden ocasionar los efectos de un fenómeno meteorológico cuya ubicación está próxima a la región.
La especialista del Centro Provincial de Meteorología, Lucía García, informó sobre el evento hidrometeorológico que tiene asociados fuertes núcleos con actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que se aproximan al oriente de Cuba, con probables afectaciones en la provincia, las cuales pueden ser localmente intensas, entre lunes y martes.
Ante las inminentes lluvias en el territorio, que tiene los suelos saturados, se activan los planes previstos para evacuar a la población hacia lugares seguros, sobre todo a quienes residen en zonas proclives a inundaciones, especialmente en áreas cercanas a las márgenes de los ríos y de los embalses de agua.
En una comunicación mediante videoconferencia con los Consejos de Defensa de los 14 municipios, se conoció sobre las labores para proteger a la población y poner a buen recaudo los bienes materiales. Se plantearon las principales preocupaciones de acuerdo con las especificidades de los territorios para buscar soluciones inmediatas a las mismas.
Joel Queipo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial, insistió en la importancia de la comunicación para enfrentar estas situaciones y en la prioridad de salvaguardar las vidas humanas.
Por su parte, Manuel Francisco Hernández Aguilera, vicepresidente del CDP, recalcó la importancia de no perder tiempo en la evacuación de las personas, así como en las medidas para garantizar la alimentación y la protección de los recursos materiales.
En la reunión se recibió la llamada del general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba, quien se interesó por las medidas en las zonas aledañas a la presa de Moa y orientó mantener una vigilancia absoluta sobre el fenómeno.