Las Fuerzas de Acción Pioneril (Fapi) regresaron como espacio necesario y aportador. Así pudo constatarse desde el 1 y hasta el 6 de julio en que pioneros de toda la geografía calixteña dedicaron acciones socioeconómicas y productivas .
"Para los niños no hay tareas difíciles y siempre están dispuestos por eso me gusta tanto la labor con ellos", asegura Estrella Rodríguez Oliva, guía base del seminternado Rigoberto Mora Aguilera de Buenaventura.
Las actividades, precisa, estuvieron dirigidas a la limpieza del centro que actualmente recibe mejoras constructivas, la atención cultural al jardín de plantas medicinales y de manera especial se dirigieron iniciativas en el programa energético.
"Las familias visitadas quedaban impresionadas con los niños por la espontaneidad, sencillez y muchas veces hasta sonreían y los abrazaban, apuntó la líder pioneril.
En escuelas como Wilfredo Peña Cabrera de Mir las Fapi se caracterizaron por la productividad y diversidad al decir de Zeyly Pérez Rodríguez, guía base. "Retomar esta iniciativa es muy positiva y le permite a los niños no sólo contribuir en la producción de alimentos, la higiene, va más allá con tareas de impacto como por ejemplo la reparación de la base material de estudio y son acciones que le van aportando en su formación como ciudadanos”.