El movimiento deportivo cubano vive hoy una fecha de lujo, aniversario 113 de la disputa oficial del primer partido de balompié en la nación, hecho ocurrido en 1911 en el campo de Palatino, actual municipio capitalino de El Cerro, donde se enfrentaron los equipos Roberts, integrado por jugadores de Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales, y el club Hatuey, formado por cubanos y españoles, el memorable encuentro concluyó 1-0 a favor de los visitantes. En honor a dicho evento se celebra el Día del futbolista cubano.
A propósito, el más universal de los deportes llegó a nuestro municipio de Calixto García en 1977 de manos y pies del profesor de Educación Física, Raciel Vera Batista, natural de Buenaventura, quien desarrolló los estudios de su profesión en la capital del país.
A pesar de las limitaciones materiales de aquellos momentos, el hecho fue toda una explosión, a tal punto que, desde hace varios lustros, es la disciplina de mejores resultados integrales en el territorio calixteños, con protagonismo en Buenaventura y San Agustín de Aguarás.
De aquella primera generación, no se pueden olvidar los nombres de Rosbel del Toro, los hermanos José y Juan Miguel Toró, Rony y Reny Tamayo, Fernando y Reynaldo Pérez, así como Alexander Rabaza y Ramón Pupo, todos de la capital municipal.
Con el decursar del tiempo, cientos de atletas han seguido por la senda del triunfo, destacando los nacionales Léster Gómez y Reinier Chávez , así como cuatro hijos de San Agustín de Aguarás: Jorge Luis “el chinito”, César García, Antonio Brizuela y Alexander David García, únicos calixteños que han vestido la franela del Cuba en eventos internacionales.
Han transcurrido 47 años de la llegada al municipio de la más universal de las disciplinas deportivas, y en hora buena, pues contra viento y marea, se mantiene como el más popular, el más seguido por la afición, el que más eventos realiza, el que más público lleva a las instalaciones, entonces que queda en fecha tan relevante como la de hoy, simplemente levantar los brazos y juntar las manos en movimientos repetidos, eso se llama aplaudir, vengan los aplausos para nuestro fútbol, para nuestros futbolistas, para toda esta familia ejemplar.