El territorio donde operaron las fuerzas del IV Frente está enmarcado en parte del centro y el norte de la antigua provincia de Oriente. Para situarnos utilizaremos la División Política Administrativa que prevalecía en el momento en que se desarrollaron los acontecimientos.
Este Frente operó en todo el territorio de los municipios de Victoria de las Tunas, Puerto Padre, Gibara y gran parte de Holguín y Bayamo. También sus fuerzas llegaron a incursionar de una forma más o menos estable en los límites entre Camagüey y Victoria de las Tunas y tenía vínculos con Manzanillo.
Es difícil determinar con exactitud el área que abarcaba. Si en los antiguos municipios de Gibara, Puerto Padre y Victoria de las Tunas estaba muy bien definida, pues ocupaban todo ese territorio, en Holguín los límites son más imprecisos, pues en el operaron tropas del II Frente, principalmente en el barrio de San Germán. En Bayamo operaron también fuerzas del I y III Frentes.
Extensión territorial de los municipios donde operaron las fuerzas del IV Frente. (1)
MUNICIPIO.............EXTENSION........................POBLACION
BAYAMO.................3656 KM CUADRADOS.......143 483
GIBARA ...................922 KM CUADRADOS.........39 947
HOLGUIN.................2874 KM CUADRADOS.......226 779
PUERTO PADRE.....1321 KM CUADRADOS........89 551
TUNAS.....................4044 KM CUADRADOS
La riqueza de este territorio se basaba fundamentalmente en la agricultura, la ganadería y la industria de transformación de productos de esa actividad. Se destaca, en especial, la industria azucarera con la presencia de 10 centrales, dos de ellos -El Chaparra y el Delicias- se encontraban entre los mayores de Cuba.
La ganadería era otro renglón importante; se calcula en unas 537 874 cabezas de ganado la riqueza del territorio. A los que se unía la producción de arroz y una gran variedad de cultivos como tabaco, granos, en especial, frijoles; viandas, hortalizas, maíz, papa y diversas producciones que servían de subsistencia a sus productores o se integraban al mercado local o nacional.
Es difícil determinar con exactitud el territorio donde opera una guerrilla por su movilidad y lo relativo de los límites en una contienda de este tipo, tan solo para dar un ejemplo de las dificultades que encara el investigador en este tipo de estudio podíamos citar el territorio del actual municipio Urbano Noris donde actuaron las tropas del pelotón 2 de la columna 14 del IV Frente Simón Bolívar. Incluso estas fuerzas llegaron a atacar el cuartel batistiano de San Germán, en dicho territorio. Sin embargo, ese municipio fue liberado por las tropas del II Frente Oriental Frank País. Por eso, más que una conclusión definitiva, ofrecemos un acercamiento a este tema tan complejo.
NOTAS:
1- Información tomada de Antonio Núñez Jiménez. Geografía de Cuba, Editorial La Habana, 1960. Y de Colectivo de: Autores Cuba Contemporánea: Oriente. Centro Editorial Panamericano.