Exposición frente al Museo del IV Frente en el poblado de Mir. Foto: Aleaga (archivo).La importancia estratégica que tuvo para el definitivo triunfo revolucionario la creación del cuarto frente guerrillero que bajo el nombre de Simón Bolívar operó en el norte y los llanos orientales, fue destacado una vez más al conmemorarse hoy en el poblado de Mir el aniversario 57 de este acontecimiento histórico.
Tras el fracaso de la huelga que el 9 de abril de 1958 intentó poner en jaque a la tiranía batistiana, esta última desata una feroz ofensiva contra las tropas que operaban en la Sierra Maestra, vencida las fuertes hostilidades de más de diez mil efectivos por aire, tierra y mar, el Ejército Rebelde a finales de agosto desplegó su contraofensiva en aras de la estocada final.
Fidel Castro decide extender las operaciones, primero hasta el Norte de la provincia oriental y luego enviar las dos columnas al mando de Camilo Cienfuegos y El Che hasta el centro y occidente de la isla, con dos marcados objetivos, cohesionar todas las fuerzas que operaran en la nación y llegar hasta la capital.
El 4 de octubre de ese año fue fundado por el Comandante Delio Gómez Ochoa el cuarto frente guerrillero con tres columnas, la numero 12 Simón Bolívar con el Comandante Eduardo Sardiñas que operaba en Holguín; la número 32 José Antonio Echevarría del Comandante Delio Gómez Ochoa con zona de operaciones al Noroeste de Oriente.
La tercera columna, la número 14, llevaba por nombre Juan Manuel Márquez con el Comandante Orlando Lara; esta a su vez, estaba integrada por cuatro pelotones: el número 1, bajo el mando del teniente Oscar Orozco Viltres y posteriormente el expedicionario del yate Granma Arsenio García Dávila. El pelotón número 2, dirigido por el capitán Cristino Naranjo Vázquez, el pelotón número 3 del Capitán Eddy Suñol Ricardo y el número cuatro por el propio Lara
En Mir, poblado al sur del hoy holguinero municipio de Calixto García, tuvo lugar la primera acción combativa de este frente, razón por la que se toma esta localidad para la creación el año 2008 del complejo histórico cuarto frente oriental Simón Bolívar donde cada cuatro de noviembre se rinde homenaje a los combatientes de esta estructura guerrillera.
Esta mañana cientos de pobladores de esa localidad recordaron la fecha en una acto donde hicieron uso de la palabra la pionera Carla Sofía Toranzo Hidalgo y el combatiente Lizardo Barrero Pérez, representantes de dos generaciones unidas por el ideal de continuar defendiendo la obra de la Revolución cubana.