El Comandante Delio Gómez, Jefe del Cuarto Frente, firma el acta de entrega de la planta de radio usada por los rebeldes. Fotos: Aleaga.El museo erigido en memoria de los combatientes del Cuarto Frente “Simón Bolívar” es un tesoro que guardan con orgullo patriótico los pobladores de Mir para las presentes y futuras generaciones.
“Nuestra institución atesora objetos que pertenecieron a combatientes del Cuarto Frente incorporados a las columnas 14, 12, 32 y el pelotón de Las Marianas, donde se inició la hoy General de División Teté Puebla”, puntualizó Mayelín Rodríguez Proenza, trabajadora del Museo.
La instalación, construida en el primer poblado liberado en el llano por tropas del Ejercito Rebelde, pone a disposición de los visitantes prendas, objetos, pertrechos militares y tecnologías usada por los barbudos en los enfrentamientos bélicos de la última y definitiva guerra cubana de liberación nacional.
Se pueden apreciar fusiles, documentos de identificación personal, rosarios, medallas, proyectiles, bibliografías, prendas de vestir y mapas que ofrecen informaciones precisas de sitios y lugares donde operaron fuerzas del Cuarto Frente “Simón Bolívar, constituido por orden expresa de Fidel Castro.
Llamativa es la presencia de la planta radial utilizada para la comunicación entre las columnas rebeldes, y que fue donada por el Comandante Delio Gómez Ochoa, Jefe del Frente, en su última visita a Mir.
Rodríguez Proenza destacó que esta institución cultural abre sus puertas a lugareños y visitantes que acuden en busca de esta parte de la historia por la libertad de Cuba.
La General de Brigada Teté Puebla en una de sus visitas al Museo de Mir.
Exposición de textos y fotos en el portal del Museo.