La XII edición del Festival Internacional del Cine Pobre, de Gibara, memorable por el resurgir del certamen apegado al legado del cineasta cubano Humberto Solás, recibió el Premio Suceso Cultural del Año 2016, en la provincia de Holguín.
El espectáculo de premiaciones, efectuado en el Teatro Eddy Suñol, contó con las actuaciones de la agrupación Golden Voices, los solistas Lucrecia Marín y Nadiel Mejías, y el Teatro Lírico Rodrigo Prats.
Por quinta ocasión fue entregado el Premio del Público que, con más de siete mil votos emitidos por espectadores holguineros y de varios países, recayó en la V edición del Festival Nacional de Música Electrónica Stéreo G.
El jurado, compuesto por profesionales de los medios de prensa del territorio, al valorar la calidad y repercusión social de los acontecimientos, sumó a la lista de nominaciones la publicación del libro Fidel, como una espada reluciente, de los periodistas María Julia Guerra y Rubén Rodríguez, presentado en Birán, en homenaje al cumpleaños 90 del líder de la Revolución cubana.
Igualmente incluyó el estreno de la obra Jacuzzi, por el grupo Trébol Teatro y el concierto por el XV Aniversario de la Orquesta Sinfónica de Holguín.
De igual forma fueron propuestos para el lauro, de manera excepcional, la creación y rehabilitación de los espacios El Parque de los Tiempos, la Casa del Joven Creador de la AHS, la sede de Ediciones La Luz, y el complejo cultural Plaza de la Marqueta.
El premio al Suceso Cultural del año, otorgado por la Dirección Provincial de Cultura a través del Centro de Comunicación Cultural La Luz, y el círculo especializado de la prensa cultural de la Unión de Periodistas de Cuba en el territorio, se entrega anualmente al acontecimiento o artista que por su magnitud y calidad resultan merecedores de esa distinción, estimulando al arte, en sus diversas manifestaciones, protagonista en esta tierra de creadores y grandes sucesos.